Consejos para la piel atópica

Brote de dermatitis atópica en la cara: causas y síntomas

La dermatitis es un término general que describe una irritación en la piel. Es algo bastante común que padece mucha gente, y se manifiesta de muchas maneras y formas. Normalmente implica piel seca y enrojecida con sarpullido o eczema. Uno de los lugares donde más se manifiesta la dermatitis es en la cara. 

La dermatitis suele tener dos fases, una pasiva donde la piel está seca e irritada pero los síntomas se pueden controlar y otra activa, a la cual llamamos, brote de dermatitis, en la que la piel se inflama y presentamos picor. Durante el brote es necesario aplicar un tratamiento dermatológico que nos alivie la inflamación y frene el brote. En este post os explicamos cuales son las causas y síntomas del brote de dermatitis atópica en la cara. 

Causas de la dermatitis atópica en la cara. 

La dermatitis atópica es una enfermedad genética que se produce por un desorden inmunológico de la función de barrera de la piel comprometida. Hay muchos detonantes de esta enfermedad de la piel que varían dependiendo de la persona. 

  • Alergias: algunos factores externos a los que seas alérgico pueden ser los desencadenantes de un brote de dermatitis atópica en la cara. Entre ellos destacan los ácaros del polvo, el polen y el pelo de ciertos animales.  En muchas ocasiones el paciente conoce que es alérgico a estos agentes externos, por lo que en la mayoría de los casos puede tratarse con vacunas preventivas. 
  • Cambios climatológicos: Los cambios de temperatura también pueden afectar a la piel de la cara. Además, suele ser la piel más perjudicada ya que siempre está expuesta. Los cambios bruscos de temperatura suele favorecer la aparición de brotes de dermatitis atópica en la cara. 
  • Contaminación: Un nivel alto de contaminación también puede afectar a la dermatitis atópica de la piel facial, ya que ensucia nuestra piel y como hemos dicho anteriormente es una parte de nuestro cuerpo muy expuesta. 
  • Factores infecciosos: Otra situación en la que es muy común tener un brote de dermatitis atópica en la cara es después o durante una enfermedad vírica. Nuestras defensas están bajas y hay cambios en nuestra inmunidad. 
  • Estrés físico y psicológico: Es el factor desencadenante más importante tanto en adultos como en niños. Es bastante común que en un periodo de estrés emocional haya un brote de dermatitis atópica. La solución además de calmar el picor y quemazón con cremas sanitarias, intentar controlar el estrés y minimizarlo. 

Síntomas de la dermatitis atópica en la cara.

Los síntomas de la dermatitis atópica en la cara, es muy similar a la dermatitis atópica que se pueda formar en cualquier parte del cuerpo. Su apariencia es tener la piel seca, enrojecida, con picazón e irritable. En los casos más extremos también tienen sensación de punzante y/o ardor. La dermatitis atópica en la cara suele darse sobre todo en niños y bebés entre los dos y seis meses de edad. Las mejillas y la frente, suelen ser las primeras partes de la cara afectadas, además a medida que se van haciendo mayores esto puede ir afectando o expandiendo a otras partes del cuerpo. 

Algunos niños nacen sin tener síntomas de dermatitis atópica en la cara, y en cambio cuando se hacen adultos lo manifiestan. En adultos se suelen mostrar sobre todo en la frente, las mejillas, en el cuero cabelludo, detrás de las orejas y en el área delicada en el contorno de los ojos. No hay unos síntomas específicos para todos, si no que depende de qué les afecte y de cómo sea la piel de la persona. 

Sea como sea, lo mejor es ponerle remedio usando siempre una crema sanitaria que no solo te calme el picor, si no que te reduzca el eczema haciendo volver la piel a su estado natural. Halibut Cuidatopic Brote de Atopía contiene una exclusiva combinación de ingredientes que, gracias a la formación de una película sobre la piel, alivia el picor, ayuda a calmar y a aliviar la piel irritada reduciendo el eritema y favoreciendo el proceso de recuperación natural de la piel. De esta manera, hidrata la piel, ayuda a restaurar la barrera cutánea superficial, estabiliza las membranas celulares y refuerza la resistencia y protección de la piel atópica frente a agentes externos.

Comparte este articulo

En Halibut,
tu privacidad es lo primero

Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies. Pulse en “Rechazar” para deshabilitar las cookies o en “Configurar cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar”, aceptará su uso.